01 Mayo 2019
El empaque está jugando un papel de creciente importancia para lograr captar clientes en el punto de venta, cuando realmente se toma la decisión de compra. Conforme madura el mercado de la impresión digital, el sector del cartón está desarrollando un apetito por adoptar este proceso. Verwüster afirma que impresores y convertidores batallan con los procesos convencionales como la falta de flexibilidad que se hace evidente debido a los tamaños de tirada en constante disminución, los costos de arranque y la incapacidad para personalizar los productos. Mientras que las marcas buscan poder atacar áreas específicas y segmentar por región, tienda o incluso por producto individual.
El comercio electrónico y los hábitos de consumo en rápida evolución están creando nuevos mercados para los impresores y convertidores, pero necesitan ayuda. En Durst son conscientes de que las empresas normalmente buscan soluciones llave en mano que incluyan hardware, software y servicio. Con las necesidades de sus clientes en mente, Durst construyó la hoja de rutina de la división de Servicios Profesionales (DPS). El flujo de trabajo esta orientado al procesamiento eficiente de la información, a la producción automatizada de principio a fin.
La Suite de Software para el Flujo de Trabajo de Impresión para producción industrial, abarca la totalidad del proceso, desde la preparación de ficheros, gestión y control de calidad e impresión de dato variable hasta las interfaces necesarias para comunicar con otros sistemas de información y automatización.
El software es una herramienta crucial para soportar la venta de impresoras digitales industriales de alta velocidad y es el motivo por el cual ofrece servicios de consultoría a lo largo de todo el proceso. Un ejemplo es la forma en la que el portal B2B simplifica la gestión de pedidos y la comunicación con los clientes. Con el lema “Desde el Pixel hasta el Producto”, Durst construye procesos más eficientes en colaboración con sus clientes.
La sostenibilidad es un factor muy importante y continúan desarrollando la tecnología Water Technology y extienden su portafolio de tintas al segmento del empaque, incluidas las impresoras single-pass, para fabricar productos impresos carentes de olor, con alta calidad visual y táctil, sobre placas de cartón ondulado. Según Wolfram, todos estos factores apuntan a un incremento en la adopción de los procesos digitales por parte de la industria del empaque y añade: “Por favor, no abracen el camino digital únicamente porque piensen que puede ser más barato que el offset o el flexo. Pero digitalícense, a la larga será un acierto, especialmente si utilizan la tecnología digital como complemento a sus otros procesos de impresión y al resto de los avances disponibles para las empresas”.
La oportunidad de utilizar big data y conectar más íntimamente con sus clientes actuales y potenciales crece de forma exponencial en un entorno digital, con su correspondiente flujo de trabajo e impresora.
durst.com