06 Enero 2020
La tecnología ha experimentado una evolución y crecimiento exponencial que ha impactado automáticamente el papel que debe desempeñar un CIO dentro de una organización. Para 2022 se espera que más del 50% del PIB de América Latina se digitalice, con un crecimiento en cada industria, impulsado por ofertas, operaciones y relaciones mejoradas digitalmente. Además, de 2019 a 2022, se invertirán casi 380 mil MDD en gastos relacionados con TI, según el estudio de IDC: predicciones para el mercado Latinoamericano de TI.
Esta rápida evolución de TI en los negocios ha puesto de relieve la capacidad del CIO para impactar directamente en el crecimiento de las empresas. Por lo tanto, se espera que el CIO se convierta en el impulsor de la innovación.
• Garantizar la seguridad y confidencialidad de la información: Hacer correcto uso de la información obtenida por los diferentes puntos de contacto de los clientes, proveedores, colaboradores, ejecutivos y el correcto resguardo y respaldo de la información crítica de la empresa.
La continua evolución de la tecnología mantendrá a los CIO en estado de alerta durante mucho tiempo. La transformación digital es inevitable en la mayoría de las industrias y empresas, y así las organizaciones están buscando a los líderes de TI para navegar a través de este entorno empresarial que cambia dinámicamente.
ricoh-americalatina.com