Revitalizar el espacio público a través de un enfoque integral utilizando elementos de bajo costo es el plan del Design Parade
No existe ningún otro sitio parecido a la emblemática calle Arroyo de Buenos Aires, un lugar que cuenta con edificios de alto valor arquitectónico como el Palacio Estrugamou, la plaza de la Embajada de Israel, el Museo Fernández Blanco, la Embajada de Francia y dentro del Palacio Mihanovich, el Hotel Sofitel, donde se puede disfrutar de un clásico Coctel Bellini, fueron todos testigos del show de arte, diseño y moda más glamouroso de la capital argentina.
Organizado por la comunidad de Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados (DArA) y auspiciado por el Distrito de Diseño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, después de los trabajos de nivelación en las calles, unificación de las veredas, la renovación e incorporación de mobiliario urbano, arbolado y nueva iluminación con tecnología led, a manera de estreno, organizaron el primer Design Parade 2017 celebrado el pasado mes de agosto, para celebrar el trabajo creativo y promover la convivencia en las calles. La convocatoria reunió el cartón como único material para este desfile, un material de bajo costo con el claro mensaje de reutilización, ayudando a mejorar el medio ambiente.
El protagonista fue el cartón plegado, plisado o cortado a láser, y convocó a socios y diseñadores de distintas disciplinas que utilizaron para intervenir las fachadas y rejas de los edificios de la calle Arroyo, en donde a ritmo de música y mucha diversión los porteños recorrieron cada rincón, inspirados y maravillados por las obras creativas realizadas por los artistas. La congregación de artistas plásticos, interioristas, diseñadores textiles, industriales y arquitectos acudieron al llamado por mero amor al diseño. Todos ellos buscando innovar, investigan posibilidades en materia de soluciones tecnológicas para ser más originales, con el mensaje contundente de que diseñar es una actividad importante.