04 Febrero 2020
El galardonado "ecosistema" de impresión digital inkjet Cretaprint Hybrid brinda a los fabricantes de azulejos una ventaja competitiva a largo plazo en términos de productividad actual y futura, ya que permite usar tintas con ecodisolventes ahora y más adelante adoptar tintas acuosas con la misma impresora EFI Cretaprint. Esta máquina única, facilita la transición hacia las tintas de base agua EFI Cretacolor, más sostenibles, así como la adopción del esmaltado digital, un proceso muy preciso y eficaz.
"Estamos dando respuesta a las preocupaciones ecológicas de los clientes ofreciendo ya tecnologías más respetuosas con el medio ambiente, una tendencia que acabará convirtiéndose en la norma en una industria que quiere reducir su huella medioambiental", dice José Luis Ramón Moreno, vicepresidente y director general de Impresión industrial de EFI. "Ya hemos instalado varios sistemas EFI Cretaprint Hybrid con resultados excelentes, y los usuarios se benefician de la misma fiabilidad y calidad de impresión, pero ahora con una solución más ecológica.”
Esta máquina híbrida está disponible en dos anchuras: 700 y 1400 mm. Además, se encuentra incorporada con la 5.ª generación de software para impresoras "inteligentes", que mejora la conectividad y aporta una experiencia de usuario intuitiva.
Al cambiarse a las tintas acuosas EFI Cretacolor, los usuarios de Cretaprint Hybrid adoptan un sistema mucho más sostenible, ya que este elimina más del 90 % de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles y el 73 % de las emisiones de carbono de media que genera el uso de tintas con ecodisolventes en la impresión inkjet de azulejos. Además, las tintas acuosas se secan en menos tiempo y ofrecen una calidad de impresión y una definición superiores a las de las tintas que emplean ecodisolventes.
Por otro lado, los módulos auxiliares EFI Cretaprint Shield de este sistema híbrido incluyen una opción de esmaltado digital que también proporciona importantes ventajas medioambientales y económicas. La solución digital aplica la cantidad adecuada de esmalte de forma controlada, lo reduce el desperdicio habitual en la fabricación de azulejos. Así mismo, el esmalte de EFI Cretaprint usa una fórmula que genera menos emisiones de vapor y necesita menos agua. El usuario puede aplicar el esmalte con mayor precisión, un factor esencial al fabricar piezas cerámicas de mayor tamaño.
En cuanto al servidor de impresión, incluye EFI Fiery proServer, un sistema de gestión del color para decoración digital de azulejos que incorpora la innovadora tecnología de separación de colores ColorWise para cerámica. ColorWise usa algoritmos de gestión cromática especiales para obtener colores más nítidos que con los métodos tradicionales basados en perfiles ICC. Con las tintas EFI Cretacolor, la tecnología de separación del color ColorWise reduce el consumo de tinta en hasta un 30 % comparado con los resultados de los perfiles ICC, y todo sin que afecte a la precisión, la gama de color o la definición.
Otra característica destacada es Smart Ink Savings, una función del servidor Fiery proServer que ayuda a reducir los costes al calcular la combinación de tinta más económica para producir un determinado diseño. La suma de todas estas prestaciones puede traducirse en un ahorro total en los costes de tinta de hasta el 40 % en comparación con otros métodos de producción de azulejos.
El Alfa de Oro 2020, otorgado por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, es un premio muy disputado que reconoce la maquinaria de producción de cerámica y vidrio que fomenta la creatividad tecnológica y artística.
efi.com