fbpx

Economía circular

Avery Dennison se ha unido a otros líderes en la industria de etiquetas sensibles a la presión con el fin de formar el consorcio de “Economía Circular para Etiquetas” (CELAB)

03 Noviembre 2020

Actualmente, solo el 52% de los residuos de matrix y liners se recicla a nivel mundial. CELAB está catalizando un esfuerzo unificado para acelerar el reciclaje de estos desechos en toda la industria y así crear un mayor impacto. Esto se alinea con las metas de sustentabilidad de Avery Dennison al 2025, las cuales incluyen la reducción del impacto ambiental y el desarrollo de la economía circular en la industria.

La participación de Avery Dennison, como miembro fundador del comité directivo en CELAB, es parte de los compromisos estratégicos de la compañía con la economía circular, no solo para lanzar productos que promuevan el reciclaje, sino también para asumir la responsabilidad de los residuos generados como resultado de la fabricación de etiquetas, incluidos los residuos de los clientes y los usuarios finales.

El trabajo de la compañía para ayudar a formar CELAB es parte de las acciones globales de Avery Dennison para promover enfoques circulares a nivel mundial para el reciclaje de matrix y liners. Esto incluye:
● El lanzamiento de un programa de reciclaje de matrix en América del Norte de la mano del reciclador “Road Runner Recycling” con el fin de ayudar a los convertidores de etiquetas a alcanzar sus objetivos de cero residuos en vertederos.
● Una colaboración en Asia Pacífico con EcoBlue, una empresa con sede en Tailandia que se especializa en el reciclaje de liners de etiquetas de PET (rPET) para su uso en otras aplicaciones de poliéster.
● El lanzamiento de un programa de reciclaje de residuos de matrix y liners de PET en China, de la mano de Lvhuan.
● En Europa, Avery Dennison ha puesto a prueba con éxito un programa de recolección de liners asociándose con con Romei Replastics. El plan incluye recolectar los desechos de liners PET de los clientes, convertirlos en escamas y utilizar esta materia prima en nuevos productos.

● En América Latina, el Programa Circular de Avery Dennison Brasil recolecta desechos de liners y matrix de convertidores y usuarios finales con el fin de reciclarlos y crear nuevos productos. El programa es una colaboración con la firma de São Paulo Boomera, que se especializa en procesos de economía circular. Los desechos de liner papel son procesados por Polpel , el cual los transforma en pulpa de celulosa que se utiliza para la fabricación de papel tisú.

CELAB se guía por cuatro principios:
1. Desarrollar soluciones rentables y trabajar en las opciones más favorables para el medio ambiente.
2. Utilizar la cadena de valor para sumar fuerza y así avanzar de manera eficaz en las soluciones de reciclaje para los convertidores y usuarios finales.
3. Establecer una organización imparcial que permita impulsar un progreso alineado con los requisitos legislativos y de los consumidores.

4. Permitir, a través de grupos de trabajo regionales, la supervisión global en la consistencia de las comunicaciones y los procesos.

averydennison.com