03 Noviembre 2020
Actualmente, solo el 52% de los residuos de matrix y liners se recicla a nivel mundial. CELAB está catalizando un esfuerzo unificado para acelerar el reciclaje de estos desechos en toda la industria y así crear un mayor impacto. Esto se alinea con las metas de sustentabilidad de Avery Dennison al 2025, las cuales incluyen la reducción del impacto ambiental y el desarrollo de la economía circular en la industria.
La participación de Avery Dennison, como miembro fundador del comité directivo en CELAB, es parte de los compromisos estratégicos de la compañía con la economía circular, no solo para lanzar productos que promuevan el reciclaje, sino también para asumir la responsabilidad de los residuos generados como resultado de la fabricación de etiquetas, incluidos los residuos de los clientes y los usuarios finales.
El trabajo de la compañía para ayudar a formar CELAB es parte de las acciones globales de Avery Dennison para promover enfoques circulares a nivel mundial para el reciclaje de matrix y liners. Esto incluye:● En América Latina, el Programa Circular de Avery Dennison Brasil recolecta desechos de liners y matrix de convertidores y usuarios finales con el fin de reciclarlos y crear nuevos productos. El programa es una colaboración con la firma de São Paulo Boomera, que se especializa en procesos de economía circular. Los desechos de liner papel son procesados por Polpel , el cual los transforma en pulpa de celulosa que se utiliza para la fabricación de papel tisú.
CELAB se guía por cuatro principios:4. Permitir, a través de grupos de trabajo regionales, la supervisión global en la consistencia de las comunicaciones y los procesos.
averydennison.com