fbpx

Eco-diseño, oportunidad de negocio

Esta tendencia va más allá de elegir materiales amigables con el ambiente; es toda una oportunidad para re-definir todos los aspectos que involucra elaborar un producto.

07 Septiembre 2020

La urgencia por soluciones eficientes que logren una mejora ambiental es cada día más evidente. Actualmente a nivel global, los procesos de producción y de consumo exigen practicas con mayor eficiencia ecológica. Mejorar los procesos, los productos así como los servicios son los campos de acción principales para la sustentabilidad.

Dentro de estos campos se a comenzado a implementar una practica cada vez más popular: el eco-diseño. Según algunas definiciones el eco-diseño es la integración de aspectos medioambientales en el diseño de un producto con el fin de mejorar su comportamiento medioambiental a lo largo de todo su ciclo de vida.

Es una herramienta que permite una visión más precisa en los aspectos e impactó ambiental de cualquier producto o proceso. Por ello para diseñar un producto aplicando verdaderamente un eco-diseño se debe de tener una visión completa del ciclo de vida de un producto.

Es importante que los diseñadores adopten el eco-diseño como una herramienta de trabajo formal, que impulsará la creación de tendencias estéticas de menor impacto ambiental. El eco-diseño debe ser más que una simple consideración estética o moda, este diseño no solo responde a necesidades estéticas o funcionales, sino también ambientales.

Se estima que más del 80% del impacto ambiental que tendrá cualquier producto durante todas sus fases (producción, distribución, uso y post-consumo), están fijados desde su etapa de diseño. Esto es lo que hace que esta fase, previa al inicio de su vida útil, sea la más relevante desde el punto de vista ambiental y por ello es imprescindible que aquellos encargados del desarrollo de nuevos productos incorporen los aspectos ambientales a su trabajo.

Características de los empaques con eco-diseño

Una de las principales características es que contempla cada una de las etapas de un producto, que van desde el diseño hasta el post-consumo, y en cada una de estas se implemente algún tipo de estrategia para reducir alguno de los principales problemas ambientales actuales. Por ejemplo en la etapa de distribución de un producto al tener una logística adecuada y planificada se puede contribuir a reducir problemas como la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación de aire o reducir el consumo de energía.

El eco-diseño se ha convertido en una oportunidad de negocio por las mejoras que aporta para las industrias fabricantes, ya que ayuda a hacer una buena administración de los recursos y de los costos de producción. Los productos realizados bajo eco-diseño tienen ventajas frente aquellos producidos de forma convencional:

1. Menor intensidad de materiales.
2. Menor consumo de energía.

3. Menor Toxicidad.

Hacer empaques ecológicos va más allá de elegir materiales amigables con el ambiente, es tener en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto, y en cada una de ellas ofrecer soluciones que reduzcan el gran número de problemas ambientales que algunos bienes de consumo generan. No se deben diseñar productos verdes, en su ligar se deben diseñar ciclos de vida de productos “ambiental-mente compatibles”.

No solo basta con los productos con eco-diseño se debe de promover a la par cambios sociales para que estos atributos sean valorados y por lo tanto surja una mayor demanda.

ecodes.org