22 marzo 2023
Un elemento clave para impulsar la economía circular es por medio de una aproximación holística al Ecodiseño. Este es un enfoque que involucra el diseñar productos y empaques de una forma que minimice su impacto ambiental durante todo su ciclo de vida, desde su concepción y diseño hasta la manera en la que serán utilizados y desechados. Los empaques son una parte esencial de cada producto, pero también son grandes generadores de desperdicio y contaminantes. Por lo tanto, el pensar en sustentabilidad no sólo requiere que el mismo producto sea reciclable o sea de fuentes responsables, sino que también el empaque impulse una economía circular.
“El ecodiseño permite crear desarrollos de productos, integrando criterios más amistosos con el medio ambiente. Esto con el interés de poder disminuir el impacto en los ecosistemas considerando todo el ciclo de vida de estos productos. Nuestras soluciones sustentables están pensadas para formar parte de estos criterios, y así impulsar a la industria del etiquetado y el empaque a un futuro más sustentable. Todo esto sin dejar de ofrecer excelente performance de etiquetado y calidad visual”, dice Natalia Carro, Gerente Desarrollo de Negocios de Avery Dennison.
Reducción de contaminación
Los materiales ocupados tradicionalmente en la producción representan una cantidad considerable de contaminantes. Plásticos, metales, y compuestos sintéticos tardan mucho tiempo en degradarse, incluso hasta miles de años en algunos casos. El Ecodiseño busca alternativas de materiales más amigables para el medio ambiente, que sean compostables, faciliten el reciclaje, o que también se integren de manera constante en un proceso de reuso circular. Esta idea de Ecodiseño no se limita a los materiales ocupados, ya que también el reducir la cantidad de material ocupado, con empaques más pequeños y ligeros, reduce el desperdicio generado.
Valor añadido
La sustentabilidad no se trata de una moda. Es el principio bajo el que se rigen los objetivos para cuidar del planeta. Conscientes de esto, los consumidores tienen una preferencia por los productos y marcas que demuestran ser responsables con sus productos y métodos de elaboración. Por medio del Ecodiseño, las compañías pueden incrementar el valor de su marca, construir lealtad en los clientes, y atraer nuevos prospectos interesados en empresas que demuestren compromiso con el medio ambiente.
Innovando la forma de reciclar
El permitir el reciclaje es un elemento clave del Ecodiseño. El desafío está en cómo lograrlo, o bien, en hacer un producto “más reciclable”. Una opción se encuentra dentro de productos monomateriales, que son aquellos donde todos los componentes del producto (contenedor, tapa, etiqueta, aditamentos, etc.) son del mismo material. Esto trae beneficios como el poder categorizar el material más fácilmente dentro de los centros de reciclado, reduciendo así el trabajo que requiere un solo desecho. Hay productos que a simple vista pueden parecer fáciles de reciclar, como lo son los vasos para café de cartón, pero estos tienen un recubrimiento por dentro que dificulta con creces los procesos de reciclado. Con productos monomateriales, se busca que tal como entre a la planta de reciclaje, el producto pueda ser procesado para reincorporarse dentro de la cadena de suministros.
“La innovación es el origen de la historia de nuestra compañía y un camino en el cual seguimos transitando. Actualmente la innovación es parte de todas nuestras estrategias, y está muy presente en nuestros procesos, y en los productos y soluciones que ofrecemos al resto del ecosistema. Si solo hablamos de sustentabilidad, dentro del catálogo de etiquetas sustentables de Avery Dennison, podrán encontrar una amplia gama de materiales certificados, adhesivos especiales que facilitan la reciclabilidad de los empaques, frontales de menor gramaje, papeles con contenido de desechos post consumo, etiquetas que ayudan a obtener procesos más circulares y soluciones que utilizan fuentes más amistosas con el medio ambiente. Este panorama no es casualidad. Representa la conciencia sustentable de nuestra compañía, a través del trabajo en Innovación con todo nuestro ecosistema.” Afirma Agustín Stamparín, Innovation Manager LATAM.
El Ecodiseño no es exclusivo de Avery Dennison, no obstante desde la compañía se alienta a clientes a que lo implementen también, ayudando a experimentar sus ventajas, desde una menor huella de carbono hasta cumplir con nuevas regulaciones. Como líder del mercado Avery Dennison asume su rol protagónico en fomentar el avance de la economía circular en toda la cadena de valor, desde la innovación y un firme compromiso con la sustentabilidad.