01 Abril 2020
La impresión 4D está comenzando a ganar terreno y hace posible crear piezas que cambiarán su forma por efecto del calor, la humedad, una descarga, etc. Es particularmente interesante para sectores donde la personalización es clave, como en el campo de la medicina. También se puede usar para ideas artísticas, como es el caso del Neo Fruit, un proyecto de la diseñadora Meydan Levy.
Una de ellas es una serie de pequeñas vainas unidas entre sí como moléculas. La diseñadora explica que se debe abrir y raspar el contenido como la hoja de una alcachofa. Otra fruta recuerda el interior de un maracuyá pero dividida en 3, todas mantenidas por una especie de esqueleto externo e interno. Finalmente, creó fresas pequeñas, unidas por una especie de vaso sanguíneo.
Estas frutas artificiales se caracterizan por una dieta variada que es necesaria para una vida saludable y adaptada al estilo de vida actual. En su diseño, los frutos no solo satisfacen una necesidad, sino que también constituyen una experiencia sensorial entre el hombre, nuestras habilidades tecnológicas y el entorno humano. Neo Fruit se produce a partir de la impresión 3D de una estructura plana, una especie de piel, y se utiliza celulosa, un material orgánico.
Para la creación de esta frutas, primero se imprime la estructura plana de una cáscara y relleno de celulosa. Esta estructura, que se encuentra seca, está enriquecida con fitoquímicos. Al estar implementadas con micro-tubos, desde su estructura, es posible que después de la impresión se le inyecten líquidos enriquecidos con minerales y vitaminas. Con el líquido inyectado, la fruta cobra vida. Se finalizará su volumen, color, textura, sabor y estructura final. El líquido le da el significado de impresión 4D, transformando el objeto impreso a un ser vital.
La inyección de agua, que da nueva forma después de la impresión, tiene varias ventajas: Una de ella, es el hecho de que el espacio de impresión se usa eficientemente, ya que el producto se produce plano. Luego, está el hecho de que le brinda al objeto la capacidad de dinamismo y realismo, al mismo tiempo que le da la virtud de indicar su vital útil. Finalmente, se vuelve en un empaque que se puede transportar fácilmente.
En cuanto al sabor, Levy no quería reproducir el sabor de la fruta real, por lo cual trabajó durante mucho tiempo para obtener un sabor agradable. Además agrega: “He desarrollado un dispositivo que me permite extraer los aceites, sabores y olores de casi todas las sustancias existentes, por lo que puedo experimentar combinaciones diversas e interesantes. Desarrollé las texturas con la ayuda de chefs expertos en cocina molecular e investigué las materias primas comestibles disponibles para producir el color y la textura apropiados para cada fruta”.
meydanish.wixsite.com/portpoliome