fbpx
Dar pasos hacia adelante sin sacrificar la calidad
 

01 Diciembre 2022

 

Teruel-Papéis Amalia lo sabe y cuenta su experiencia

Teruel-Papéis Amalia es una empresa brasileña que recientemente ha sido galardonada con el premio de plata en los Global Flexo Innovation Awards. La empresa se especializa en embalajes flexibles desde 1969 y desde hace 10 años han progresado de manera importante al pasar de trabajar con la técnica del huecolabrado a la flexografía.

Entre sus clientes actuales está nada más y nada menos que Colgate-Palmolive y encontraron en las planchas Flexel NX la matriz de su producción, un 85 % de su trabajo se hacen en estos productos de Miraclon.

“Los patrones de consumo de los consumidores están cambiando y los dueños de marcas tienen que adaptarse. Ese es el punto donde comienza nuestro trabajo, donde creamos soluciones innovadoras”. Nelson Teruel.

La empresa afirma que el flexo iguala la calidad del huecolabrado, pero lo supera en rentabilidad y sostenibilidad por lo que decidieron cambiar el rumbo y evolucionar a las demandas actuales.

Hoy, Teruel-Papéis Amalia imprime hasta ocho colores sobre aplicaciones de plástico, papel y cartón y exporta sus productos a Estados Unidos, América Latina y Europa con todo lo que conllevan los filtros de calidad, estándares y certificaciones mundiales.

Para saber

Karel Klíc, también conocido como Karl Klietsch, es conocido cómo uno de los inventores del huecograbado. El era inventor y artista Checoslovaco y desarrollo esta técnica basándose en máscaras de gelatina que endurecían bajo la luz y protegían a las planchas de metal de algún daño producido por los ácidos.

Karel Klic, en 1895 juntó varios avances existentes de impresión en la época para crear el huecograbado, pero fue hasta que conoció años más tarde a Samuel Fawcett y fundaron la Rembrandt Intaglio Printing Company para hacer popular esta técnica.

miraclon.com