01 Junio 2023
El ahorro de energía es parte de las acciones para tener una empresa más sostenible, hacerlo es un trabajo en equipo, donde cada uno de los colaboradores del negocio debe poner su parte para lograrlo. Heidelberg nos da 5 consejos para lograrlo:
No se les puede dar una orden a seguir a los colaboradores si no saben la finalidad de la misma, es por ello que se debe concientizar sobre por qué es importante reducir el consumo de energía, cuáles son los objetivos específicos, cómo es que en equipo se puede lograr y qué puede aportar cada colaborador.
Todo éxito de ahorro de energía depende también del equipo directivo y quienes encabezan los esfuerzos en el equipo de trabajo, si se le pedirá algo a los colaboradores, serán los directivos quienes deben iniciar a hacerlo y tener constancia para generar credibilidad.
Tendrás un gran paso adelante si cuentas con un equipo que se encargue de divulgar los esfuerzos energéticos que estás realizando en tu empresa, la dinámica de grupo en los equipos es un factor vital ya que la mayoría de las personas miran cómo se comportan sus compañeros.
Identificar partidarios de las medidas de ahorro, líderes de opinión dentro de los colaboradores para darles el papel de difusores es de vital importancia.
Las personas pueden tardar hasta 60 días en cambiar hábitos arraigados y puede ser más en el caso de organizaciones, por ello ser constantes en la comunicación, informar sobre los avances y tener un buen flujo de comunicación para garantizar que llegue a todos.
Y solo midiendo el éxito de las acciones emprendidas para el ahorro de energía y comunicándolo de manera efectiva a todos los colaboradores es como ellos comenzarán a tener claro que hay resultados de sus esfuerzos. Motivarlos y darles incentivos por lo que han hecho en equipo puede tenerlos motivados a seguir con los ahorros .