01 Octubre 2018
Art Basel, es el organizador de una de las plataformas líderes del mundo para promover el arte. Las galerías desempeñan un papel muy importante en el desarrollo y la promoción de las artes visuales y en el fomento a la carrera de los artistas. Es por ello que Art Basel conecta a los principales patrocinadores de arte y galerías a través de países y continentes, con la realización de eventos como Miami Beach y Hong Kong Show; y de programas e iniciativas.
Miami Beach 2018 reunirá alrededor de 200 galerías internacionales más importantes de arte moderno y contemporáneo, donde se exhiben obras de arte de más de 4.000 artistas. Los visitantes pueden encontrar obras que van desde piezas editadas por jóvenes artistas hasta obras maestras de grandes museos.
En la edición de este año destacan las perspectivas latinoamericanas, la espiritualidad afrocaribeña y la pintura experimental, así como las artistas femeninas y las posiciones históricas innovadoras. Los expositores provienen de 34 países de América, Europa, Asia, Medio Oriente y África. Ellos presentaran obras modernas y contemporáneas de artistas emergentes y consolidados.
Algunas galerías que estarán presentes son:
· Essex Street de Nueva York mostrará las posiciones que prueben hábilmente los límites conceptuales de sus respectivos medios, desde artistas del lenguaje visual hasta arte pop. Destacando los diferentes enfoques que han adoptado los artistas para abordar el trabajo y la autoría, desde las distorsiones semánticas hasta las versiones preparadas.
· Proyectos Monclova de la Ciudad de México se centrará “en la relación entre manipulación de materiales, la arquitectura y la pintura”. Combinarán obras de artistas mexicanos como Eduardo Terrazas, el colectivo Tercerunquinto y Martin Soto Climent, con piezas de jóvenes alemanes como Michael Sailstorfer y Juluis Heinemann.
· Travesía Cuatro de Madrid y Guadalajara centrará la atención en la modularidad y la interacción. Su presentación incluye los equilibrios escultóricos de José Dávila y los dibujos hiperrealistas de Jorge Méndez Blake, los cuales muestran diversas propuestas estéticas y conceptuales, así como una naturaleza lúdica y tridimensional. Ambas obras tienen un tratamiento sutil del vacío, el cual actúa como un solidificador y habilitador de posibilidades conceptuales.
· Canada de Nueva York participa por primera vez en las Galerías de Art Basel Miami Beach. Mostrará a seis artistas femeninas: las incursiones cuasi-etnográficas de Joanna Malinowska en el yo, las manifestaciones oblicuas de imágenes y el espacio pictórico de Elizabeth Bernhardt y Katherine Bradford, y los fideos modernistas de Katherine Bernhardt, Anke Weyer y Jess Fuller. Es una línea emocionante de prácticas audaces, liberadas de las limitaciones canónicas.