21 Julio 2021
Programa AD CircularNace con el fin de promover la ecolomía circular en el segmento de de las etiquetas autoadhesivas, transformando los residuos generados en el proceso de etiquetado, en nuevos productos. De esta forma, se eliminan los residuos de los vertederos e incineradores y facilitamos conexiones entre la industria y los recicladores.
Consiste en reciclar 2 tipos de residuos - Liner PET y Liner Papel, generados en la conversión y uso final de etiquetas autoadhesivas: papel liner, film liner (poliéster).
Llegada a MéxicoDespués de su exitosa implementación en Brasil, ahora le toca a México. En Brasil, desde su lanzamiento en enero de 2019 hasta mayo de 2021, el programa ha reciclado 2,960 toneladas de residuos. Además dicho programa fué reconocido en la categoría Environmental & Sustainability, que forma parte del programa Global Label Industry Awards, uno de los más altos honores de la industria de las etiquetas. Más de 60 empresas, incluidos convertidores, marcas y recicladores, participan en el programa, un número que Avery Dennison pretende aumentar en la región, gracias al lanzamiento del programa en México.
“Debemos pensar la Sustentabilidad de forma 360º. No basta sólo con dar un destino correcto a los residuos que genera la empresa y su cadena. Es necesario reutilizar todo lo que es posible, replantear, darle un nuevo uso a este material, pensando de forma circular, como ocurre, naturalmente, en nuestro ecosistema. Es por este motivo que estamos felices de expandir la iniciativa del programa AD Circular a México, aumentando nuestra capacidad de ser una fuerza para el bien y regenerar el impacto causado por toda la cadena y, así, colaborar para la construcción de un futuro mejor”, comenta Cecilia Mazza, Gerente de Sustentabilidad para América Latina.
averydennison.com