fbpx

Bolsa de papel

Una opción sostenible llena de oportunidades para la industria gráfica

01 Julio 2018

El calentamiento global provoca el derretimiento de los glaciares, el aumento del nivel de mar, la sequía de selvas, la lucha de la flora y la fauna por seguir el ritmo actual. El aumento considerablemente alto de temperaturas en los últimos años como resultado del efecto invernadero. Este efecto es provocado por la emisión de gases que retienen el calor, y medidos por la huella de carbono, que toda actividad industrial provoca.

En los últimos años, a causa de las diversas campañas ambientales que fomentan la disminución del uso de la bolsa de plástico, la bolsa de papel ha ido obteniendo una mayor demanda. Por lo que, en la actualidad muchos comercios, sobre todo aquellos con una visión ecológica, han implementado el uso de bolsas de papel.

A pesar de que a lo largo de todo su ciclo de vida tiene una huella de carbono negativa, la industria del papel mantiene grandes bosques que se repueblan de manera continua.

Estas plantaciones especiales, para la fabricación de fibra de papel, se han vuelto en un gran sumidero de dióxido de carbono y una manera de frenar el cambio climático.

Este tipo empaque de materias primas renovables, es también reutilizable al poder capaz de soportar varios usos, biodegradables ya que puede descomponerse de manera natural y reciclable puesto que es procesado para crear nuevas bolsas u otros productos.

Ahora bien, la bolsa del papel también presenta para las empresas de impresión, diseño, publicidad y embalaje, nuevas e innovadoras oportunidades. Pues son muy personalizables, pudiendo fácilmente imprimir sobre ellas, y al variar de formato, grande o pequeña, con o sin asa, con o sin accesorios...Y además una herramienta de comunicación eficaz y económica.

Un ejemplo de lo que se puede lograr con este empaque, más allá de su común impresión con el logo para presentar y publicitar una marca o producto, es lo logrado por Infopan, una empresa argentina que ofrece una propuesta original de publicidad. Su idea innovadora consiste en imprimir anuncios publicitarios sobre las bolsas de papel que se distribuyen en varias panaderías locales, logrando campañas económicas y de impacto.