fbpx
BOBST tiene como pilares para las soluciones en sus productos, la conectividad, automatización y sostenibilidad
 

1 Agosto 2022

Todo el mundo quiere que sus productos lleguen sanos y salvos y el proceso de embalaje juega un papel primordial en la industria, por ello BOBST, siempre a la vanguardia, manejó desde inicios de la pandemia la conectividad, automatización y sostenibilidad como sus pilares para las soluciones en sus productos.

Estas bases las indicó en el 2020, sin embargo los tiempos se aceleran y hoy muchas empresas del sector, voluntaria o involuntariamente se apegan a estos ejes estratégicos de la industria. Estas son algunas de las mejoras de la marca basadas en sus tres pilares: 

1. Conectividad

Para BOBST llegar a la eficacia, significa que los clientes tienen que estar conectados de manera transparente a los procesos de embajaje, garantizando de esta forma la confianza con la marca, por lo que ofrece soluciones como BOBST Connect, ofreciendo características y funciones para ayudar a los clientes a optimizar sus embalajes. 

Si quieres pasar a otro nivel, el BOBST Helpline Essential ofrece una conexión con el cliente vía streaming con los especialistas técnicos para soluciones rápidas a problemas cotidianos. 

2. Automatización

Ante la escasez de mano de obra calificada y materias primas, la automatización nunca fue tan importante. BOBST ofrece soluciones para que la automatización también genere mayor productividad. 

La nueva SPEEDSET para el sector del cartón plegable reduce el tiempo de configuración y está disponible en todas las troqueladoras planas.

En el sector del cartón ondulado la EXPERTLINE combina proceso de troquelado plano y post impresión flexográfica, ideal para el comercio electrónico.

3. Sostenibilidad

BOBST ha introducido al mercado una solución de embalajes flexibles que propicia a ofrecer reciclabilidad, un ejemplo de ello es la primera bolsa del mercado de superficie con barrera producida utilizando material reciclado a partir del rPP de los hogares.

bobst.com