01 Enero 2019
Barcelona se ha considerado como un destino turístico sostenible, la ciudad tiene más de cuatro kilómetros de playas y se encuentra muy cerca de la Costa Brava y las estaciones de esquí de los Pirineos. Además de ser conocida por su diseño y hervidero de talento creativo, es la cuna de grandes artistas y profesionales en disciplinas como moda, arquitectura y cine, al mismo tiempo que es sede de grandes acontecimientos deportivos y culturales.
Esta ciudad creativa y cosmopolita, atrae nuevas inversiones, talento, innovación y por esta razón se convirtió en el lugar idóneo para la feria Graphispag 2019, que se celebrará del 26 al 29 de marzo. Por poco más de 50 años, los grandes líderes de la industria han coincidido cada dos años en la capital catalana, motor económico de la Europa mediterránea.
Organizada por Fira Barcelona, se prevé que reunirá más de 200 expositores y ocupará 9,000 m2 del pabellón 2 del recinto ferial de Gran Via. “Apostamos por promocionar el valor añadido y las posibilidades creativas y de negocio que la impresión ofrece a múltiples sectores” explica Xavier Armengou, presidente de Graphispag.
En esta edición asistirán marcas líderes como HP, Roland DG, Epson, Heidelberg, Konica y Afga. Los sectores con mayor presencia serán los de maquinaria, equipos de impresión, acabados y transformación. Se espera un aumento de la participación de empresas de materiales y soportes de impresión, así como de la especialidad de tintas y otros consumibles. Las herramientas de diseño, captura, edición y gestión de color, los servicios de impresión, rotulación, señalización, textil, publicitario y señalización digital, así como impresión funcional y 3D, prensa, formación, consultoría y asociaciones profesionales, complementaran la oferta comercial.
Aunque pareciera ser una feria para imprentas y proveedores de productos y servicios gráficos, es aquí donde los usuarios de productos gráficos, diseñadores y decoradores, tienen la oportunidad de conocer las infinitas posibilidades que actualmente ofrece la industria gráfica para poder aplicarlas en el proceso creativo. Se centrará en cuatro ámbitos del sector como packaging, impresión comercial, comunicación visual y diseño, y contará con cuatro nuevos espacios diferentes:
· Graphispag Experience: podrás ver, tocar e interactuar con las nuevas formas de comunicación, tecnología y contenidos digitales; ejemplos de realidad aumentada en diseño de interiores, mappings interactivos, tintas conductivas, productos de impresión funcional que buscarán el efecto sorpresa y toda clase de productos gráficos que destaquen por su innovación como libros, envases, azulejos, mobiliario, etc.
· Graphispag Process: zona de demostración de procesos completos de producción con la última tecnología y soluciones a la hora de imprimir, crear y comunicar.
· Graphispag Villaga: destinado al networking dirigido a diferentes profesionales de la cadena gráfica que permitirá encontrar socios, colaboradores o ampliar la red de contactos con todo el ecosistema que intervienen en el proceso de creación, diseño, producción y venta de productos gráficos y visuales; acogerá los encuentros entre fabricantes e impresores con proyectos de inversión concretos y clientes finales de diferentes sectores de demanda.
· Graphispag Talks: concentrará medio centenar de conferencias, mesas redondas y presentaciones de empresas expositoras, centros tecnológicos, start-ups y asociaciones. Las pláticas girarán entorno a la digitalización, personalización, diseño, soluciones gráficas para usuarios concretos, tecnología, soportes, tintas, acabados, nuevos modelos de negocios y oportunidades.
Se impartirán talleres enfocados a la decoración de vehículos e interiores, impresión textil, personalización de objetos, el uso de software y herramientas de diseño, gestión de color, etc.
Como novedad, Graphispag 2019 en colaboración con el Collegi Oficial de Dissey Gràfic de Cataluya organiza Grada, un congreso internacional dirigido a profesionales relaciona- dos con las artes, imagen y creación visual en el que participarán 15 expertos y grandes maestros del diseño mundial que abordarán temas como la infografía, ilustración científica, arte conceptual, arquitectura, ingeniería, cartografía y tipografía, entre otros.
graphispag.com