fbpx

Al modo del MODO

Con cientos de fotografías, documentos históricos, empaques, envases y afiches este museo busca la revalorización de las artes gráficas a través de los objetos


Ubicado en el corazón de la colonia Roma, uno de los primeros barrios residenciales de la Ciudad de México con destacada arquitectura art nouveau, el Museo del Objeto del Objeto (MODO) inaugurado en octubre de 2010 ofrece exposiciones temporales, mediante las cuales buscan promover el diálogo y la reflexión en torno al acervo que exhiben. Y es a través de los objetos que se suscita una minuciosa revisión histórica del México de inicios del siglo XIX. La sociedad, los movimientos culturales, tendencias, formas de pensar y contacto con el exterior los objetos parecen hablar por sí so- los, pues dan una idea de cómo se vivió en términos sociales, históricos y sobre todo de comunicación.

El MODO cuenta con un acervo de más de 100 mil objetos que datan desde 1810 a la fecha, todos inventariados, fotografiados y catalogados digitalmente para ayudar a su clasificación. Dicha colección cuenta con importantes documentos históricos, fotografías, propaganda política, objetos funerarios, así como maravillosos ejemplos de diseño de empaques, envases, publicidad en afiches y artes gráficas.

Desde hace más de 40 años, Bruno Newman, fundador del MODO, comenzó a reunir y a coleccionar cosas que le resultaban bellas, únicas y otras simplemente originales e interesantes. Artefactos singulares cuyo destino era ser perecederos como empaques, envases, exhibidores, anuncios y otras piezas relacionadas con las artes gráficas que hoy forman parte de la colección central del museo.

En 2004 se inició el trabajo de inventariar, catalogar y registrar fotográficamente cada uno de estos objetos, primero para asegurar su conservación y resguardo, y en segunda instancia para mejorar su acceso, físicamente y de manera electrónica, facilitando su mejor entendimiento.

El museo es un registro vivo de la evolución del diseño industrial y gráfico de las últimas décadas, así es posible entender el fenómeno del diseño y la comunicación gracias a las marcas, su promoción y evolución a lo largo del tiempo. Cada elemento de las colecciones que alberga el MODO es una pieza de un gigantesco rompecabezas que, en su conjunto, ofrece un panorama amplio, diverso y sorpresivo, conformado por fragmentos de la vida diaria que nos ayudan a revisarnos a nosotros mismos en lo que somos, lo que consumimos, lo que recordamos y cómo procesamos todo ello en términos de comunicación.

Para muchos, los objetos de estas colecciones serán curiosos, para otros, la vuelta a un pasado nostálgico lleno de recuerdos y para otros, un descubrimiento y un estímulo estético e intelectual. El Museo del Objeto del Objeto promueve el conocimiento de su acervo y la valoración de las artes gráficas, la comunicación, el diseño y la historia, generando un sentido de comunidad responsable.

El MODO abre de martes a domingo con un horario corrido de 10:00 a 18:00 horas, y se encuentra ubicado en la calle de Colima No. 145, en la Colonia Roma. La entrada cuesta $50 pesos por persona y los estudiantes y adultos mayores solo pagan la mitad.