fbpx
Smurfit Kappa invierte en una nueva planta de tratamiento de agua sostenible en Colombia
 

24 Diciembre 2021

Smurfit Kappa, completó una actualización en dos fases de sus instalaciones en la Planta de Papel de Barranquilla en Colombia. La inversión de 7,5 millones de dólares supuso la implementación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con tecnología anaeróbica de última generación, que reduce la captación de agua del cercano río Magdalena y mejora la calidad del agua que se le devuelve.

La inversión es un ejemplo más del compromiso continuo de Smurfit Kappa con la buena gestión del agua mediante el uso sostenible del agua y el apoyo a los ecosistemas acuáticos naturales.

Las instalaciones mejoradas permiten que el sitio de Barranquilla, que produce cartón para contenedores a partir de materiales 100% reciclados, contribuya a los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de Smurfit Kappa que se ampliaron en enero de 2021. Estos incluyen objetivos de calidad del agua para reducir aún más la ingesta de agua y mejorar la intensidad y el uso del agua. Específicamente, esto incluye objetivos para reducir la demanda química de oxígeno (DQO) del agua en un 60% para 2025 y reducir la intensidad del agua en un 1% anual. Se estima que la DQO en la planta se reducirá en un 80% como resultado directo de esta inversión.

La EDAR utiliza tecnología avanzada que incluye un reactor anaeróbico autosustentable circular. La instalación también generará biogás que ayudará a mejorar la eficiencia energética y reducirá la necesidad de fuentes de energía externas. Barranquilla es el ejemplo más reciente y parte de un programa de inversión más amplio que se está llevando a cabo en las fábricas de papel Smurfit Kappa en Colombia. Otras inversiones incluyen mejoras a las instalaciones de las plantas papeleras de Barbosa y Cali.

Al comentar sobre esta nueva EDAR, Álvaro José Henao Ramos, CEO de Smurfit Kappa Colombia, dijo: “Durante muchos años, nuestras operaciones se han basado en un modelo de economía circular en el que buscamos maximizar la eficiencia de los recursos y minimizar el desperdicio. Esta inversión nos lleva a un mayor nivel de eficiencia y excelencia en la forma en que procesamos el agua y es consistente con nuestro objetivo de ser un aliado estratégico para los negocios en la región del Caribe, a través de nuestras soluciones de empaque sustentable y procesos amigables con el medio ambiente".

Juan G. Castañeda, CEO de Smurfit Kappa las Américas, agregó: "Sin duda, estos proyectos son un paso más en la dirección correcta en nuestro compromiso ambiental con el agua y la eficiencia energética. Para Smurfit Kappa, el agua es un recurso fundamental que debe ser preservados, y enfocamos nuestros esfuerzos en mejorar la calidad del agua que descargamos y reducir nuestro uso del recurso, yendo más allá de lo que exige la ley.

“Actualmente, más del 90% del agua que usamos es devuelta a la naturaleza en en buen estado, y el agua restante se transforma en vapor o se une al producto durante el proceso de producción".

Desde 2018, Smurfit Kappa ha sido signatario del Mandato del Agua del CEO del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que implementa estrategias y políticas para abordar la creciente crisis del agua y el saneamiento en muchas partes del mundo.

smurfitkappa.com