fbpx

2021 : Año Creativo

La economía creativa es fundamental en la promoción del desarrollo sostenible

01 Marzo 2021

Por esta razón que las Naciones Unidas han designado este 2021 como el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible.

La Secretaria-General Adjunta de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Isabelle Durant, dijo que la resolución era oportuna. “Las industrias creativas son fundamentales para la agenda de desarrollo sostenible. Estimulan la innovación y la diversificación de la economía, son un factor importante en el floreciente sector de servicios, apoyan el espíritu empresarial y contribuyen a la diversidad cultural.”

“Pero más que nunca, necesitamos pensamiento creativo, innovación y busca de soluciones para visualizarnos más allá de los de los desafíos de desigualdad y vulnerabilidad que enfrentamos a diario. Las industrias creativas, que son el alma de la economía creativa, están bien situadas para ayudar en este sentido”, señaló Marisa Henderson, quien encabeza el programa de economía creativa en la ONU.

La resolución reconoce que la economía creativa tiene el potencial de ayudar a los países en desarrollo y países con economías en transición a diversificar la producción y las exportaciones y lograr un desarrollo sostenible de manera inclusiva y equitativa.

CREATIVIDAD Y ECONOMÍA

La economía creativa representa alrededor del 3% del PIB mundial, según un estudio de 2015 de la firma EY. Pero podría decirse que vale mucho más cuando se agrega valor cultural a sus ganancias comerciales.

En Indonesia, la economía creativa contribuye con el 7,4% del PIB. También emplea al 14,3% de su fuerza laboral: desde la artesanía hasta los juegos, la moda y los muebles. En el Reino Unido, las industrias creativas hicieron una contribución récord a la economía en 2017, contribuyendo con £101.5 mil millones de libras a las arcas del país. Estas industrias han crecido a casi el doble de la tasa de la economía desde 2010.

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CREATIVA?

Las personas que trabajan en industrias creativas, conceptualizan una idea, luego la producen o publican e, idealmente, se les paga por ello. En realidad, esto no es diferente de otrosprocesos de producción, excepto que la principal aportación proviene de la propiedad intelectual (PI) original o conderechos de autor.

Este sector abarca las actividades económicas basadas en el conocimiento.

Industrias creativas son motores de la economía como la publicidad, la arquitectura, las artes y artesanía, el diseño, la moda, el cine, el video, la fotografía, la música, las artes escénicas, la publicación, la investigación y el desarrollo, el software, los juegos de computadora, la TV y la radio.